CURSO DE PERIODISMO DIGITAL
Conviértete en un experto en Periodismo Digital y cumple todas tus metas. Aprende lo ultimo sobre esta valiosa herramienta periodística y ponténciate en el mundo laboral.Realiza el curso a distancia de Periodismo Digital en INDA y aprende sobre:
En los últimos años hemos vivido la explosión y el auge de los medios digitales y las redes sociales, llegando a ser una parte esencial de las estrategias comunicacionales de los medios. Las nuevas tecnologías nos han ido imponiendo la necesidad de desarrollar nuevos conocimientos y lenguajes. Saber utilizar estas herramientas y aprovechar al máximo sus oportunidades interactivas es clave para los profesionales de este campo.
¡AUMENTA TUS POSIBILIDADES LABORALES EN 4 MESES Y EXPANDE TUS HABILIDADES!
El Curso de Periodismo Digital te prepara para ejercer una de las profesiones más gratificantes por la labor que se realiza en el ámbito periodístico. Su estudio y certificado te proporcionará los conocimientos necesarios para afrontar cualquier complejidad que emerja en el ámbito del mercado laboral, como así también en tu vida personal.
¿Cuándo puedes inscribirte al curso de Periodismo Digital?
Puedes inscribirte hoy mismo. El sistema de educación de INDA permite te incorpores como alumno inmediatamente decidas empezar a cursar. El tutor te recibirá en el aula virtual donde encontrarás otros alumnos que están comenzando. La flexibilidad es total, porque una vez dentro del curso podrás estudiar a tu propio ritmo donde quieras y sin horarios fijos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Duración: 4 mesesCERTIFICADO
Con validez Nacional emitido por INDA.
Información del Curso:
El curso de Periodismo Digital se divide en 4 módulos, diseñado cada uno de ellos para ser completado en un mes de duración. Encontrarás en el desarrollo de cada módulo, toda la información necesaria para llevar a cabo el curso de la manera mas eficiente.
Los medios digitales y el periodismo electrónico.
- Historia y evolución del periodismo digital.
- Los rasgos de la comunicación en red: la hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad.
- Las tendencias del periodismo digital: Video, podcasts y uso de data.
- El nuevo medio: de los mass media al Smartphone.
Los principios editoriales que guían un sitio periodístico.
- Patrones de consumo informativo de las audiencias digitales: los “hard news” y los “soft news”.
- Aspectos legales del periodismo digital.
- La propiedad intelectual. Derechos de autor en Internet.
El costo e inversión de los sitios de periodismo.
- La gratuidad de la noticia, la rentabilidad de la empresa.
- Marketing, publicidad y comercio online.
- La ciberseguridad: los ataques al periodismo de denuncia.
MES 2. El nuevo periodista
El periodista en la era digital.
- Técnicas Periodísticas. Formatos y Géneros Periodísticos aplicados a la web.
- Las fuentes en el periodismo digital: Agencias de noticias, Medios tradicionales, Medios on-line, Buscadores, Weblogs y fuentes confidenciales.
- El tratamiento de los contenidos.
- El reportero freelance. El periodismo ciudadano.
- La ética periodística en la era digital: Dilemas éticos y autorregulación profesional.
El Periodista multiplataforma.
- Las redes sociales como instrumentos estratégicos.
- La interactividad. El uso de Instagram Stories y Podcasts.
- Herramientas en línea para investigar e identificar tendencias.
- Creatividad y complicidad: cómo crear fidelidad en el mundo digital.
- El nuevo usuario y las nuevas audiencias RSS.
- Viralización. Las estadísticas como herramienta de feedback.
Marketing personal
- Darse a conocer, reputación y rentabilidad.
- Nanomedios o medios unipersonales vs Macromedios.
- Vlog. Blogs.
MES 3. Los nuevos contenidos
Características de los nuevos contenidos.
- Tiempo real y portabilidad.
- Uso de canales digitales.
- La ventaja del hipertexto y la multimedia.
Herramientas para crear contenidos.
- Los proyectos interactivos, visualizaciones dinámicas y cuestionarios.
- Newsgame: Cómo incorporar elementos del mundo de los videojuegos en las coberturas.
- Editores de noticias y textos.
- Editores de imágenes. Recursos online. Galerías de fotos como recurso periodístico. Creative Commons.
- Editor de páginas Web.
- Animación digital.
- Cómo subir un video a la Web. Edición básica.
- Infografías interactivas.
Qué hacer después de publicar los contenidos.
- Cómo crear contenido optimizado. SEO y SEM
- El rol de los buscadores como fuente de tráfico.
- Enlaces relacionados.
- Foros. Comentarios de los lectores y manejo de crisis.
- Los influencers y el usuario prosumidor.
También cuenta con las herramientas para la coordinación de técnicas fundamentales de la comunicación oral y escrita optimizando la redacción de informes para superiores y afines.
Todas estas tareas se desarrollarán con la utilización de recursos informáticos disponibles.


RECIBIR MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE ESTE CURSO