ÁREA DE EMPLEABILIDAD

HERRAMIENTAS Y CONSEJOS PARA ENFRENTAR LA BUSQUEDA

Cada persona, además de la formación, posee capacidades y habilidades determinadas que debe aprender a rentabilizar, éste conjunto de herramientas sumado a una actitud positiva son el camino a seguir para lograr una mejor posición a la hora de emprender o comenzar una busqueda laboral, en esta sección abordaremos cuales son las tendencias del mercado, como influyen las tecnologías y te daremos consejos para que estés capacitado a la hora de comenzar a cambiar tu destino.

Capacitación constante.

En este mundo globalizado, la velocidad y el cambio definen los mercados. Actualizar los conocimiento significa crecer.

Experiencia laboral y personal.

Considérela una fortaleza, sepa utilizarla porque es su principal activo. Aprenda a trasladar su experiencia a nuevas situaciones y a escenarios actuales.

Familiarizarse con la tecnología.

En el mundo de hoy, la tecnología cambia a diario. Estar al pendiente de las nuevas tecnologías lo hará más competitivo en el mercado laboral.

Aprende a venderte.

Estar preparado para enfrentar al empleador en las entrevistas de trabajo, ya sea dentro de tu misma empresa o en una organización diferente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS A EMPLEABILIDAD

Consejos para elevar tu empleabilidad

Entendida como la capacidad que tiene un individuo para acceder a un trabajo, permanecer en él y reinsertarse en otro si queda cesante, la empleabilidad es un factor que resulta clave a la hora de tener continuidad y proyección en el mundo laboral. Así lo destaca Gabriel Bussoli, Director de las divisiones Energía e Ingeniería de la consultora RG Principal, quien sostiene que “para elevar su empleabilidad, una persona debe considerar tres pilares relevantes como son definir un plan de carrera, conocer sus fortalezas y debilidades, y manejar el idioma inglés”. Respecto al plan de carrera, el experto manifiesta que éste no es otra cosa que un proyecto personal en donde el trabajador define sus objetivos profesionales y en qué áreas o tipos de empresas desearía trabajar, estableciendo los pasos necesarios para alcanzar tales metas. Es importante que los objetivos sean claros, ya sea para el corto, mediano y largo plazo. En cuanto al segundo aspecto, Bussoli comenta que en esta fase el trabajador debe analizar cuáles son sus fortalezas y debilidades como tal, potenciando las primeras y- en base al plan de carrera elaborado- determinar dónde están sus áreas de mejora y establecer una estrategia para corregirlas. En este punto es fundamental que las personas desarrollen conocimiento de sí mismas, como primer paso en un camino de mejora continua. “Por lo general, las debilidades se vinculan a temas técnicos o duros que impiden seguir creciendo como profesional o pueden relacionarse con ciertas habilidades blandas como, por ejemplo, la falta de liderazgo o dificultad para trabajar en equipo, etc. Frente a ello, hoy el mercado ofrece un conjunto de...

Consejos para encontrar empleo luego de una larga cesantía

Macarena Salosny, directora de Admisión de Smart Coach, analiza el escenario y recomienda algunos pasos claves. Por Daniela Arce No es difícil hallar comentarios en LinkedIn de personas desempleadas que están dispuestas a asumir roles por menos dinero de lo que están acostumbrados o asumir cargos para los que están sobrecalificados. Muchos llevan varios meses sin trabajo y la desesperación los obliga a tomar drásticas decisiones. Con un escenario de bajo crecimiento económico y bajas expectativa, se espera que este panorama se mantenga, perjudicando de paso a millones de profesionales. Asumiendo esta realidad, varios han comenzado a asesorarse de forma formal e informal a través de sitios web especializados y hasta desarrollando un plan de carrera con un coach ejecutivo o especialista en el área. Pero lo cierto que existen diferentes estrategias que se pueden llevar a cabo en estos casos. Macarena Salosny, directora de Admisión de Smart Coach, relata que  están quienes toman el primer trabajo que esté disponible sin darle importancia a sus expectativas, lo que responde a una necesidad económica. Sin embargo, continúa la especialista, “lo más importante es alinear nuestras expectativas, identificar cuáles son nuestros plazos y cuál es nuestro campo, junto con reconocer recursos personales como habilidades, conocimientos y experiencias”. Como dato, en lo más urgente que se debe trabajar estando desempleado es la actualización del currículo y la preparación de la entrevista laboral. Salosny dice que el entrevistador suele fijarse en las habilidades blandas, por lo que es “importante realizar ejercicios de role playing que permitan desarrollar un discurso coherente con el cargo al que estás postulando”. Saca provecho de tu especialidad Varios profesionales han trabajado...

Discurso de motivación

Superar todos los obstáculos que se interpongan en el camino, arriesgarse y sobre todo, perseguir nuestros sueños fueron tres de las enseñanzas que plasmó en su historia. A pesar de que su vida no comenzó de la mejor manera, paso a paso fue acercándose a sus aspiraciones. Supo gobernar su destino, vencerle la partida al juego de la vida y sobre todo, consiguió disfrutar de su trabajo y hacer que sus compañeros y amigos también estuviesen motivados con lo que hacían. El creador de Apple, no sólo revolucionó la industria tecnológica, sino que lo que él quiso fue satisfacer las necesidades del público, que los consumidores se sintiesen reflejados con las cosas que fabricaba. En “Los doce legados de Steve Jobs”, Mario Escobar refleja estas y otras enseñanzas. Este libro muestra la herencia no sólo tecnológica, sino a nivel empresarial y educativo que nos ha dejado Steve Jobs. Este legado da las pautas sobre cómo debemos actuar en el ámbito del trabajo y cómo también podemos aplicarlo a nuestra historia. ¿Cómo este creador logró obtener el éxito y ser un mito para el mundo de los negocios? Cómo señala el escritor Mario Escobar, aunque estamos inmersos en una sociedad que sólo piensa en los resultados, Steve Jobs tenía otra visión de la vida, creía que el trabajo bien hecho tenía buenos resultados. Él nunca giró su mirada hacia lo económico, sino que lo que quiso fue mejorar la vida de muchas personas, con la fabricación de un nuevo producto. ¿Cómo conseguir esto? Muy sencillo, según Jobs la constancia, la perseverancia, la pasión y el esfuerzo nos pueden ayudar a conseguir el...

TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRO BLOG:

 

INGRESAR AL BLOG

FRASES MOTIVACIONALES:

Si crees que capacitarte es el camino, te invitamos a participar:

RECIBIR MÁS INFORMACIÓN