CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El Administrador de Empresas es un profesional con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, especializado en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, capaz de coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales o empresariales.Realiza el curso a distancia de Administración de Empresas en INDA y aprende sobre:
- Asumir responsabilidad a nivel gerencial con carácter estratégico en organizaciones públicas o privadas del contexto nacional e internacional.
- Gestionar la comercialización, producción, finanzas y recursos humanos en las distintas organizaciones a través de innovadores procesos y procedimientos organizacionales.
- Crear su propia empresa en un ambiente de legalidad, honestidad y eficiencia.
¡AUMENTA TUS POSIBILIDADES LABORALES EN 5 MESES Y EXPANDE TUS HABILIDADES!
Invertir tu tiempo en el Curso de Administración de Empresas te llevará a incrementar tus conocimientos y habilidades. Las empresas actuales necesitan de recursos humanos actualizados y con una base sólida de conocimientos teóricos. Desde INDA buscamos que tu única preocupación sea obtener el título para comenzar lo antes posible a adquirir experiencia.
¿Cuándo puedes inscribirte al curso de Administración de Empresas?
Puedes inscribirte hoy mismo. El sistema de educación de INDA permite te incorpores como alumno inmediatamente decidas empezar a cursar. El tutor te recibirá en el aula virtual donde encontrarás otros alumnos que están comenzando. La flexibilidad es total, porque una vez dentro del curso podrás estudiar a tu propio ritmo donde quieras y sin horarios fijos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Duración: 5 mesesCERTIFICADO
Con validez Nacional emitido por INDA.
Información del Curso:
El curso de Administración de Empresas se divide en 5 meses, diseñado cada uno de ellos con el material correspondiente. Cada módulo está compuesto por áreas temáticas, a continuación describimos los temas de cada una de las áreas:
Se presentarán los conceptos fundamentales de la administración y de la industria para comprender que todos los temas que se tratarán serán entendidos en su totalidad. tales como eficiencia, eficacia, efectividad, sistema, etc.
- Conceptualización de administración de empresas para así contextualizar al participante a lo que viene en el curso
- Acercamiento al entorno empresa como primer avistamiento a lo que la industria hace y a que se refiere el termino empresa
- Historia de la administración de empresas para saber de dónde viene la creación de dichos entornos y hacia donde se dirigen
- La sinergia de las cosas la cual tiene como hipótesis que 1 + 1 ≠ 2 y que no siempre las cosas se deben hacer solos para sacar el mejor provecho.
- Material complementario, Actividades + Evaluación.
MES 2: Teoría general de sistemas y Habilidades gerenciales
Se dará el conocimiento necesario para comprender el comportamiento de los sistemas y el análisis del mismo, adoptando las habilidades gerenciales necesarias para el trato del personal y de los recursos para obtener una optimización general de las partes.
- Explicación y aplicación de la teoría general de sistemas en un entorno empresarial haciendo actividades como ejemplo y poder comprender el comportamiento de las empresas
- Desarrollar habilidades de liderazgo como fuente fundamental de la formación de seres humanos y del control sobre los mismos para enfocarse juntamente hacia un mismo objetivo o norte
- Actividades de desarrollo personal debido a que primero el participante se debe conocer y controlar para así gestionar el recurso humano de la empresa
- Desarrollar habilidades para la gestión del factor humano debido a que el control de los seres humanos varía de persona a persona y de día a día.
- Toma de decisiones como factor importante en la eficiencia de todos los recursos y de la rentabilidad de la empresa.
- Material complementario, Actividades + Evaluación.
MES 3: Procesos y ciclo PHVA
Se profundizará en los conceptos referentes a procesos, la importancia en la planeación, ejecución, medición y evaluación de estos y de cómo el ciclo PHVA abarca un conocimiento fundamental para entenderlos.
- Componentes de los procesos para el mejor entendimiento de lo que se plantea en una empresa, ya que esta está compuesta por la sinergia de varios procesos
- Sistema de gestión de la calidad como herramienta que permite a cualquier organización planear, ejecutar y controlar actividades que conllevan al cumplimiento de las metas u objetivos
- Principios del ciclo PHVA para realizar una optimización máxima de recursos viéndolos como una mejora continua, midiendo y controlándolos por medio de indicadores
- 7 principios de gestión de la calidad para tener en cuenta y hacer que nuestros procesos funcionen como deben ser y de una manera optima.
- Material complementario, Actividades + Evaluación.
MES 4: Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Se expondrán los componentes de un proyecto de inversión y de la importancia de cada uno, para luego evaluarlo cuantitativamente realizando proyecciones y estudios financieros completos como lo son los indicadores financieros.
- Estudios necesarios para emprender un proyecto de inversión como el estudio de mercado, estudio técnico, el estudio legal y administrativo, estudio financiero y el estudio del impacto ambiental
- Toma de datos para alimentar modelos financieros utilizando diferentes herramientas como encuestas, datos históricos, entre otros; y haciendo gestión optima de ellos
- Construcción de modelo de simulación Montecarlo (Excel) como técnica que permite llevar a cabo la valoración de los proyectos de inversión considerando que unas o varias variables del modelo pueden tomar varios valores
- Análisis de graficas arrojadas por el modelo en especial los resultados de la TIR y del VPN a partir de histogramas, gráficos tornado, etc.
- Estudios de indicadores financieros (liquidez, EVA, prueba acida, KTNO, etc.), para revisar el estado de una empresa y como pruebas validas en las predicciones futuras de la misma; siendo punto de partida para la planeación de operaciones influyentes sobre el curso de futuros eventos.
- Material complementario, Actividades + Evaluación.
MES 5: Metodologías de gestión de la calidad
Se darán metodologías utilizadas actualmente por las empresas con las que se puede optimizar y mejorar toda una organización, tratando temas como el kaisen, 5S´s, TPL, Ergonomía, etc. Dando ejemplos actuales y realizando actividades de aplicación.
- Exposición del tema de mejoramiento continuo donde se observará que para mantener un mejoramiento continuo es necesario tener acciones de mejora pequeños y acciones de mejora importantes (acciones de ruptura)
- Análisis de metodologías de gestión de la calidad el cual será el más extenso debido a que existen muchas metodologías como el kaisen, el sistema de producción Toyota, lean manufacturing, seis sigma, entre otros muchos que se verán detalladamente y se usara un texto el cual nos proporcionara la información necesaria de estos temas.
- Material complementario, Actividades + Evaluación Final.
Salida Laboral Curso de Administración de Empresas
En este curso usted aprenderá a ser un profesional especializado en el estudio de las organizaciones tanto públicas como privadas para conducirlas eficientemente hacia el logro de sus objetivos y metas.
El administrador de empresas está capacitado para diseñar e implementar sistemas de información, realizar diagnósticos de problemas y propuestas de solución y/o mejoramiento.
Además tendrá como funciones asesorar, elaborar estrategias de control a distintos tipos de organismos para conducir actividades referidas a la producción, comercialización, registros, y planeamiento de gestiones administrativas.
RECIBIR MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE ESTE CURSO